
Coordinador/A Zonal Diálogo Directo
- Buenos Aires
- Permanente
- Tiempo completo
**CONTEXTO GENERAL**
Médicos Sin Fronteras (MSF) es una organización médico-humanitaria de carácter internacional e independiente, que ofrece asistencia a las poblaciones que sufren, a las víctimas de catástrofes naturales o provocadas por el hombre y a las víctimas de conflictos armados, sin discriminación e independientemente de su raza, religión, creencia o afiliación política (Carta Magna de MSF).
El movimiento internacional de MSF está organizado alrededor de cinco centros operacionales (OCs) apoyados por 23 secciones, como la recientemente aprobada MSF LAT, y oficinas en todo el mundo.
Desde enero 2021 MSF LAT es una sección plena que congrega los países de habla hispana de América del Sur.
Actualmente cuenta con oficinas en Argentina, Uruguay, Colombia y próximamente Chile.
Los proyectos humanitarios son implementados por los equipos de terreno en las misiones bajo la dirección de células operacionales (regulares o de emergencia) a cargo de cada OC.
Desde MSF LAT contribuimos a dichas operaciones a través del reclutamiento, selección y acompañamiento de recursos humanos para el pool internacional, recaudación de fondos, comunicaciones regionales y advocacy.
**ENTORNO Y OBJETIVO GENERAL DEL PUESTO**
El departamento de Recaudación de Fondos de MSF garantiza la financiación privada de los proyectos de la organización a través de diferentes estrategias, siendo una de las más importantes la adquisición de socios y donantes regulares.
El equipo de Diálogo Directo (DD) de Médicos Sin Fronteras cuenta con un Coordinador Nacional de DD, Coordinadores Zonales y equipos permanentes y temporales de captadores, que en algunos casos cuentan con la presencia de un Líder de Equipo, que realizan tareas de adquisición de socios mediante técnicas de Face to Face (F2F) y Door to Door (D2D) en diferentes ciudades del país.
El Coordinador Zonal coordina y supervisa entre 4 y 6 equipos de captadores, siendo su función principal garantizar que los objetivos cuantitativos y cualitativos de adquisición de socios sean cumplidos, asegurando que los procesos administrativos, de gestión de personas, operativa diaria, capacitación y motivación se realicen de manera efectiva.
**FUNCIONES PRINCIPALES**
**Gestión de personas**:
- Implementar la inducción de los nuevos captadores y líderes de Equipo con el fin de acortar la curva de aprendizaje y reducir la tasa de rotación, coordinando las actividades de los primeros días de trabajo en vía pública y hacer el seguimiento de la segunda y cuarta semana junto con el líder de equipo.
- Evaluar, hacer seguimiento y velar (observación, monitoreo e intervención) por la superación de los períodos de prueba de los nuevos captadores/líderes, así como mantener y mejorar sus níveles de productividad una vez efectivizados.
- Analizar el rendimiento en particular de cada Líder de Equipo y captador a su cargo, acompañando su desarrollo al brindarles herramientas de comunicación, intervención y motivación que permitan el cumplimiento de sus objetivos.
- Implementar junto con los Líderes de Equipo las estrategias de motivación a los equipos, ideadas para mejorar la productividad y la consecución de los objetivos planteados (charlas motivacionales, reuniones, incentivos, competencias, viajes, etc.)
- Coordinar conjuntamente con el Coordinador Nacional DD los controles de calidad visuales y de discurso, y hacer las devoluciones correspondientes en el caso fuese necesario (evaluación de los resultados del proceso con los líderes de equipo, devoluciones puntuales a captadores por separado).
- Evaluar en conjunto con el área de RRHH los níveles de rotación del equipo (bajas espontáneas o desvinculaciones), detectando puntos de mejoras que, desde la gestión, contribuyan con el aumento de los tiempos de permanencia de los sensibilizadores en los equipos.
- Identificar captadores con posibilidades de desarrollo y crecimiento como Líderes de Equipo, acompañar su formación y liderazgo.
- Hacer seguimiento y velar el correcto trabajo en equipo, evitando y/o solucionando posibles conflictos dentro de los mismos.
**Organización de las actividades**:
- Proponer, implementar y analizar las actividades que se realizan en los equipos y acciones puntuales de la campaña (viajes, participación en eventos, visitas, etc.).
- Organizar y gestionar los viajes de adquisición de corta, media y larga distancia, estableciendo el cronograma de trabajo, y acompañar a los equipos en los viajes cuando sea pertinente.
- Analizar el funcionamiento y despliegue de la campaña de diálogo directo en sus zonas de influencia, detectando áreas de mejora y de nuevas oportunidades / espacios para el desarrollo de la misma.
- Evaluar la calidad y pertinencia de los materiales de trabajo utilizados por los equipos y diseñar nuevos y mejores recursos (con temáticas actuales, tangibilizaciones vigentes, i
Buscojobs