Vibran energía emprendedora: se mueven por la curiosidad, nunca se rinden y se enfocan en superar sus propios límites. Dan el máximo porque les gusta trabajar con compromiso y dedicación. Viven los cambios como oportunidades y aprenden de sus errores. La excelencia y la ejecución son claves en su forma de hacer las cosas. Promueven el buen clima, aportan alegría y diversión. Saben cómo construir con otras personas y disfrutan trabajando en equipo. Ser estudiante de carreras de Ingeniería o Licenciatura de Sistemas, Administración, Ingeniería Industrial. Tener conocimientos de AML y/o comprender los principales lineamientos regulatorios regionales e internacionales de prevención de lavado de activos es deseable. Poseer experiencia en gestión de datos destacando habilidades en su análisis y manipulación. Contar con experiencia en el desarrollo y gestión de proyectos. Diseñar requerimientos funcionales, con el objetivo de plasmar las necesidades del negocio en cuanto a requisitos regulatorios, necesidades de optimización, de mejoras y de controles a fin de mitigar los riesgos de Lavado de Activos. Administrar y gestionar las iniciativas o proyectos que se encuentren a su cargo interactuando con distintas unidades de negocio, haciendo seguimiento de los desarrollos y dando visibilidad del status de los proyectos o de los errores con impacto en el programa de Prevención de Lavado de los países. Gestionar y analizar conjuntos de datos provenientes de diversas fuentes, a fin de obtener información valiosa y relevante para la toma de decisiones respecto al programa de PLA. Dar soporte funcional del software de Anti Money Laundering y entender el comportamiento del software en un contexto regulatorio.