
Ingeniero de Confiabilidad
- Buenos Aires
- Prácticas
- Tiempo completo
- Participar activamente en el programa donde se analiza las fallas, identificando causas raíz e impulsando planes de acción para corrección y mejora.
- Contribuir en los análisis estructurados de Confiabilidad (pareto por falla/línea/subconjunto, metodología 52-12-4, priorización 80/20 y análisis FMEA - Análisis de Modos y Efectos de Falla).
- Liderar mejoras técnicas que aumenten la confiabilidad de las líneas de producción, faciliten las rutinas de mantenimiento autónomo y preventivo, y mitiguen fallas crónicas.
- Colaborar activamente en el despliegue del pilar de Mantenimiento Preventivo (PM) dentro del sistema de excelencia HAPS (H. Performance System).
- Participar en la optimización y mejora de la plataforma digital de procesos de mantenimiento (SAP e Inform), incluyendo:
- Actualización del árbol de equipos y sus subniveles.
- Desarrollo y seguimiento de la matriz de criticidad de equipos.
- Desarrollo y seguimiento de la matriz de criticidad de repuestos.
- Actualización y optimización de planes de mantenimiento (RCM - Mantenimiento Centrado en Confiabilidad).
- Ser referente en los despliegues de Mantenimiento Autónomo (AM), participando en la mejora de rutinas y en prácticas de CILT/LILA para prevenir desgastes prematuros. Asimismo, impulsar mejoras en procedimientos de cambio de formato (Change Over Procedure) y en parámetros de línea (CL - Center Line), aplicando herramientas como SMED (Single Minute Exchange Die) para reducir tiempos de preparación y ajustes.
- Brindar soporte de Mantenimiento en la gestión de equipos satélite de líneas de producción continua (codificadores, coleros, balanzas, entre otros), acompañando rutinas preventivas que garanticen confiabilidad.
- Participar en el programa "Refurbish Damage", gestionando equipos de respaldo tanto en Elaboración como en Empaque.
- Contribuir al programa de mejora continua del pañol, con foco en la disponibilidad de repuestos críticos, optimizando costos y capital de trabajo.
- Dar soporte en la planificación de mantenimiento, aportando la visión de confiabilidad para definir estrategias y prioridades de intervención.
- Gestionar auditorías de nivel 1 y dar seguimiento a planes de acción derivados de informes de desvíos y CAPAs vinculados al Mantenimiento.
- Elaborar y revisar SOPs relacionados con Mantenimiento y Gestión de Activos.
- Gestionar proyectos de mejora continua con impacto en seguridad, calidad y desempeño.
- Analizar el estado y la criticidad de los equipos de producción.
- Actuar como referente en Mejora Continua, aplicando el ciclo PDCA.
- Participar en procesos de Gestión del Cambio.