
Especialista en brechas digitales para PYMES
- Argentina
- Permanente
- Tiempo completo
- Elaborar un plan de trabajo con detalle de actividades y cronograma. Planificación interna del proyecto con las siguientes funciones:
- Elaborar un documento diagnóstico integral de las brechas digitales de Pymes de Argentina en el sector agroalimentario.
- Relevar y sistematizar las principales tendencias en torno a las brechas digitales en las pymes del sector alimentario.
- Elaborar la matriz de dimensiones a evaluar en torno a brechas digitales de las pymes en el sector alimentario, presentando una propuesta de priorización de temas según el diagnóstico realizado.
- Levantamiento de necesidades y desafíos del sector agroalimentario en torno a la digitalización de las PYMES del sector agroalimentario
- Identificar y mapear actores claveque abordan las brechas digitales de las PyMES
- Relevar, sistematizar y caracterizar la información de las PyMES que participarán del Programa de transformación digital.
- Diseñar e implementar instrumentos de diagnóstico (encuestas, entrevistas, talleres u otras herramientas) para las PyMES que participarán del Programa de transformación digital.
- Analizar los informes parciales entregados por Materia Pública en torno a la implementación del Programa de Transformación Digital provistos por la Fundación
- Identificar y analizar las limitaciones para la adopción de tecnologías digitales, incluyendo aspectos financieros, normativos, de recursos humanos, de infraestructura y conectividad para las PyMES que participarán del Programa de transformación digital y PyMES agroalimentarias
- Elaborar mapa de brechas digitales que considere aspectos de infraestructura tecnológica, competencias digitales y accesos a servicios digitales para las PyMES que participarán del Programa de transformación digital y PyMES del sector alimenticio
- Elaborar recomendaciones de temas prioritarios en torno a los desafíos de las PYMEs del sector agroalimentario y a las PYMEs que participaron del programa de transformación digital.
- Participar en los talleres de información y capacitación para consultores de FAO
- Participar en las misiones de campo que se realicen en el marco de la implementación de Programa de Transformación Digital
- Participar en las reuniones de trabajo con el equipo de trabajo de la FAO
- Profesional en Economía, Agronomía, Administración, Ciencias Sociales, Ingeniería en Sistemas o carreras afines, con preferencia de grado de maestría y/o cursos de especialización en transformación digital, innovación o gestión empresarial.
- Experiencia profesional de al menos 5 años en aspectos relacionados con el proceso de diagnóstico y evaluación de brechas digitales en empresas agroalimentarias, cooperativas o PyMES.
- Conocimiento práctico del idioma español
- Nacionalidad argentina o residente en el país con permiso de trabajo regular.
- Enfoque basado en los resultados
- Trabajo en equipo
- Comunicación
- Establecimiento de relaciones eficaces
- Intercambio de conocimientos y mejora continua
- Conocimiento del contexto local: Experiencia en vinculación técnica con instituciones del sector público nacional y provincial en Argentina.
- Amplitud y pertinencia de la experiencia en la elaboración de informes técnicos especializados en digitalización o innovación tecnológica aplicada al sector agropecuario
- Capacidad para diseñar y aplicar instrumentos de diagnóstico (encuestas, entrevistas, talleres).
- Haber trabajado en proyectos con financiamiento internacional vinculados al desarrollo productivo, agroindustrial o digitalización.
- Habilidad para trabajar en equipos interdisciplinarios y de manera colaborativa con actores públicos, privados y de la sociedad civil.
- Redacción clara y precisa de informes técnicos en español.
- Disponibilidad para viajar por el interior del país.